Páginas

jueves, 7 de marzo de 2013

Este concierto se celebra por una buena causa siempre: ayudar a los demás, y tiene el aliciente de que participan Teresa Rodriguez Cartagena y Ramón  González  Ayllón, profesores de piano y violonchelo respectivamente de nuestro Conservatorio, y que desinteresadamente regalan su tiempo musical, ¡hay que ir a verles! 
  La entradas que se venden en el Conservatorio de La Carolina son de Fila Cero porque los conciertos son en la iglesia y son simbólicas, lo que vale es la aportación de cada uno.
 




lunes, 18 de febrero de 2013

Concierto de Carnaval del C.E.M. "Enrique Granados " en el Teatro Carlos III de La Carolina. 14 febrero 2013

Este es un pequeño avance del nuevo álbum de fotos del Concierto de Carnaval 2013, que fue precioso!!Desde luego qué gran trabajo hacen los profesores, disfrutamos un montón, cada vez más, y por supuesto sin olvidarnos de Mariano al que de todo corazón deseamos que se mejore, desde aquí todo nuestro apoyo para el querido maestro de saxofón.
 









 

miércoles, 16 de enero de 2013

Año Nuevo 2013

Hemos comenzado el año con los mejores ánimos,que nuestros niños se formen amablemente y se diviertan aprendiendo Música, y nosotros con ellos.
Os pedimos disculpas a los seguidores del blog si las actualizaciones van con un poco de retraso, hacemos lo que podemos, pero ya sabéis que tanto en el Centro como a través del correo electrónico, o el buzón, vía teléfono, el AMPA está abierto a las ideas y sugerencias, que no dudéis vienen bien y hacen falta para la programación del año.
La Agenda Escolar y el Calendario Musical 2013 han salido adelante con mucho esfuerzo y rascando tiempo al tiempo por parte de algunos socios que se pusieron manos a la obra, al igual que para dar forma a la agenda la Directiva del centro: gracias por su tiempo y dedicación. Todo ha sido hecho con mucho cariño y para que su venta sirva para ayudar en la organización de la IIª Semana Cultural del Conservatorio; se pueden adquirir en la Conserjería del centro.
Y...
 ...recordemos que lo más inmediato es... ¡el Carnaval!
A partir de la semana que viene podremos disponer de las instrucciones para poder ir debidamente ataviados al Concierto y las actuaciones programadas a tal efecto, que nuestro ampa sugiere a todos los papás y mamás, ya que los niños llevarán otros atuendos de acuerdo con los temas musicales.

Esperamos que el próximo lunes día 21 a las 18 h en Asamblea General, coincidamos la mayoría en el Salón de Actos del Conservatorio para tratar éste y otros temas de interés y saludar a los nuevos asociados que este curso inician 1º.

Os pedimos disculpas a los seguidores del blog si las actualizaciones van con un poco de retraso, hacemos lo que podemos, pero ya sabéis que tanto en el Centro como a través del correo electrónico, o el buzón, vía teléfono, el AMPA está abierto a las ideas y sugerencias, que no dudéis vienen bien y hacen falta para la programación del año.

Podéis ver un ÁLBUM DE FOTOS nuevo que hemos incorporado en la pestaña correspondiente.
Ya sabéis que si queréis aportar más imágenes tenéis que enviárlas al correo electrónico del ampa:
Un saludo a todos!!
***

martes, 27 de noviembre de 2012

XVI Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza.23 de noviembre al 9 de diciembre 2012.


FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ÚBEDA Y BAEZA
Esta información es muy interesante y estamos a tiempo de disfrutar del festival en unos entornos perfectos para ello; agradecemos a Esther González la comunicación personal del evento a nuestro correo,y a su Director Javier Marín López por la sólida continuidad del festival. Tenéis la información  más amplia en la propia página del Festivál:www.festivalubedaybaeza.org
Aquí ponemos la programación de los conciertos y actividades  y precios interesantes:
 -Al igual que en la pasada edición, este año ofrecemos un precio especial de 3 € en todos los conciertos para los estudiantes de música menores de 16 años y un 20 % de descuento para los miembros de asociaciones y agrupaciones de carácter musical y docentes de Conservatorios y Escuelas de Música.-


Paisajes sonoros urbanos
Tradicionalmente, la historia de la música se ha concebido como una sucesión de obras maestras salidas de la pluma de gloriosos compositores vinculados a grandes catedrales, capillas reales o teatros. Frente a esta visión del pasado, deudora de la anticuada Gran Historia que privilegia personajes héroes y eventos esplendorosos, una aproximación a la música desde la óptica urbana permite descentralizar esta perspectiva e integrar otras manifestaciones sonoras antes consideradas marginales. El concepto de “paisaje sonoro urbano” (o urban soundscape en su formulación anglosajona) alude justamente a esta realidad plural y abierta del sonido en las ciudades del pasado y también a su poder simbólico como elemento definidor de lo urbano. Aprovechando la celebración del XVI aniversario, el Festival propone una visión retrospectiva de la historia de la música antigua a través de una selección de ciudades europeas y americanas en un momento concreto de su historia, analizando en qué medida lo urbano -entendido como un conjunto de complejos procesos socio-culturales a varios niveles- condicionó la creación e interpretación musical.
Ciclos de conciertos y actividades:
§ Ciclo I “Paisajes sonoros urbanos”
§ Ciclo II “Música en tiempos de la batalla de las Navas de Tolosa o de Úbeda”
§ Ciclo III “Ars organica. Música para órgano”
§ Ciclo IV “La música en los monumentos de Vandelvira”
§ Ciclo V “Conciertos familiares de teatro musical”
§ Ciclo VI “Fanfarrias urbanas”
§ Curso de Música “Los mundos de la vihuela: historia, construcción, repertorio e interpretación
§ Exposiciones sobre instrumentos de cuerda pulsada
2. Programación (orden cronológico)
(información adicional, detallada y actualizada sobre cada concierto en web: www.festivalubedaybaeza.org)
1. Conciertos
viernes 23/11 - Ricardo Gallén, guitarra romántica
“Les deux amis”: Sor y Aguado en París ca. 1830
BAEZA, Auditorio de San Francisco, 21.00h
sábado 24/11 - Marta Almajano, soprano y Ernesto Mayhuire, guitarra
La canción y la música para guitarra en torno a 1812
ÚBEDA, Archivo Histórico Municipal, 20.30h
martes 27 y miércoles 28/11 - Títeres del Asombrajo y Syntagma Musicum
Teatro musical en familia: El viaje de Nícolo (a partir 6 años)
BAEZA, Teatro Montemar / ÚBEDA, Teatro Ideal Cinema, 20.30h
viernes 30/11 - Alfred Fernández, laúd / Michael Craddock, guitarra renacentista
Venezia 1507 (Spinacino)-Valladolid 1547 (Valderrábano)-París ca. 1550 (tablatures de Guiterne)
BAEZA, Paraninfo Antigua Universidad, 20.30h
sábado 1/12 - Manuel Casas, tenor y laúd / Floris Stehouwer, vihuela y laúd

1526: un viaje musical de Venecia a Granada

BAEZA, Salón de Actos de la UNIA, 13.00h (VIII Encuentro Sociedad Vihuela)
sábado 1/12 - Delitiae Musicae (J. Sánchez / M. Minguillón, vihuelas)
“Adiós, mi amor”: música española e italiana para dos vihuelas
ÚBEDA, Archivo Histórico Municipal, 20.30h
sábado 1/12 - María Dolores García, canto y percusión y José Luis Pastor, cuerdas medievales
El sueño hebreo: romances, canciones y coplas de tradición sefardí
ÚBEDA, Sinagoga del Agua, 23.59h (VIII Encuentro Sociedad Vihuela)
domingo 2/12 - Benjamin Narvey, laúd
Interpretar a Weiss, escuchar a Bach: un encuentro de mentes musicales en Leipzig 1739
BAEZA, Paraninfo Antigua Universidad, 13.00h
miércoles 5/12 - La Grande Chapelle, Albert Recasens, dir.
Toledo ca. 1600: Misas Beata Dei Genitrix y Prudentes Virgines de A. Lobo
ÚBEDA, Sacra Capilla de El Salvador, 20.30h
jueves 6/12 - Ensemble de Metales del C. P. M. “María de Molina”
Venezia 1612: maestros, coetáneos y rivales de G. Gabrieli (fanfarrias urbanas)
BAEZA, Balcón del Concejo, 13.15h / ÚBEDA, Antiguas Casas Consitoriales,19.15h
jueves 6/12 - Ensemble Andalusí de Tetuán
معركة العقاب 1212: música andalusí en torno a la batalla de Al-Uqab
BAEZA, Auditorio de San Francisco, 20.30h
viernes 7/12 - Juan María Pedrero, órgano
Valencia 1712: “Ante ruet mundus quam surgat Cabanilles secundus”
BAEZA, Iglesia de San Andrés, 13.00h
viernes 7/12 - Alia Mvsica (Vox Feminae), Miguel Sánchez, dir.
“Secreta mulierum”: la mujer y la música en el siglo XIII
BAEZA, Iglesia de la Santa Cruz, 20.30h
sábado 8/12 - Trombetta Antiqua
Bologna 1650-1750: musica barocca per tromba naturale
ÚBEDA, Iglesia de la Santísima Trinidad, 13.00h
sábado 8/12 - Mabel Ruiz, vihuela y Carlos González, conferenciante
La vihuela de Quito: una reliquia musical (concierto-conferencia)
ÚBEDA, Galería Alta Hospital de Santiago, 19.00h
sábado 8/12 - Hespèrion XXI, Jordi Savall, dir.
Kalenda Maya. Cantos y danzas del Palacio y del Desierto
ÚBEDA, Auditorio del Hospital de Santiago, 20.30h
domingo 9/12 - Solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla
“La Querelle des Nations”: Francia-Italia-Alemania 1700-1750
BAEZA, Auditorio de San Francisco, 12.30h
domingo 9/12 - Jesús Sampedro, órgano
Urbes et organa: capitales europeas del órgano
BAEZA, Iglesia de San Andrés, 18.00h
____________
Extensión Vandelvira (16-25 noviembre 2012)
(subvencionada por la Diputación Provincial de Jaén;
en colaboración con el Obispado de Jaén)
viernes 16/11 - La Danserye, Fernando Pérez Valera, dir.
Ministriles novohispanos: obras del manuscrito 19 de la Catedral de Puebla (México)
LA GUARDIA, Iglesia de la Asunción (Antiguo Convento de Dominicos), 19.30h
viernes 16/11 - Triorganum, Vicente Alcaide, dir.
“Les goûts réunis”: música italiana, alemana y francesa para dos trompetas y órgano
VILLACARRILLO, Iglesia Parroquial de la Asunción, 20.00h
sábado 17/11 - Numen Ensemble, Héctor Eliel Márquez, dir.
“Audi, audi”: polifonía para el Cantar de los Cantares
JAÉN, S. I. Catedral, 20.00h
domingo 18/11 - Orfeón Santo Reino, Inmaculada Jiménez, dir.
Música religiosa en ciudades europeas
HUELMA, Iglesia Parroquial de la Concepción, 13.00h
domingo 18/11 - Títeres del Asombrajo y Syntagma Musicum
Teatro musical en familia: El viaje de Nícolo (a partir 6 años)
CAZORLA, Teatro de la Merced, 19.30h
domingo 18/11 - Coro de la Universidad de Jaén, Mercedes Castillo, dir.
“Laus Deo”: la música religiosa para coro desde la Edad Media a nuestros días
ALCAUDETE, Iglesia Parroquial de Santa María, 20.00h
domingo 25/11 - Pedro Girba, traverso y Juanjo Monroy, tiorba
París 1715: el Sol se pone sobre Francia
CANENA, Salón de Baile del Castillo, 18.00h
domingo 25/11 - Agrupación Coral Ubetense, Ramón Ramos, dir.
Ciudades europeas en la música antigua
SABIOTE, Torre del Castillo, 20.00h
2. Actividades académicas
jueves 29/11 - Conferencia de Nono Granero y Javier Gordillo
Música para viajar por la escena
JAÉN, Universidad de Jaén, Edif. A3, Salón de Grados, 17.30h
del viernes 30/11 al sábado 1/12 - Curso de Música
Los mundos de la vihuela: historia, construcción, repertorio e interpretación
BAEZA, Universidad Internacional de Andalucía, 11.00h.
3. Exposiciones
del viernes 23/11 al domingo 9/12 - Exposiciones
Panorama histórico de la vihuela (Sociedad de la Vihuela)
La vihuela de Quito: una reliquia musical (Carlos González)
Las cuerdas de la esperança (Pablo F. Juárez)
ÚBEDA, Galería Alta del Hospital de Santiago
 
 

viernes, 23 de noviembre de 2012

Concurso de Dibujo y Concierto de Santa Cecilia, Patrona de la Música. 22 nov 2012 Teatro Carlos III de La Carolina

¡Hola a todos, queridos seguidores,socios, amigos, seguimos trabajando porque nuestros niños disfruten con la Música. Aquí tenéis una pequeña muestra de lo que ha sido el Concurso de Dibujo del Conservatorio "Enrique Granados" ; por cierto, con más participación de alumnos que en años anteriores, y además se nota que se lo han trabajado más todos los cursos,lo cual puso muy difícil elegir 1º,2º y 3º premio y uno especial Portada que ilustra el programa del concierto, siendo además el que identifique el perfil de nuestro blog durante este curso. En próximas entradas pondremos las obras seleccionadas.
Así que enhorabuena a todos por ser creativos y participar! Había expectación por saber quienes eran los ganadores, pero eso se descubrió al final del concierto que ofreció el cuarteto "Cantidáctico".
¡Nos lo pasamos en grande! con su música allende los mares: sonidos americanos tan cercanos y que nos llenaron de ritmo y ganas de bailar!( Lo de bailar...habrá que verlo y no muy lejanamente).
Fue una tarde estupenda de convivencia, rematada con la guinda de una merienda especial hecha por padres y alumnos de nuestro Conservatorio,invitación para los músicos y profesores que se lo merecieron.   Damos las gracias al Ayuntamiento de La Carolina que nos cedió el local y a Tomás que no perdió la sonrisa, y a Mery y su brazo de gitano(mmmmhhh!) . Aquí os dejamos una pequeña muestra del evento; poco a poco iremos incorporando más imágenes para hacer otro álbum.
Ya os anunciamos que se presentará al inicio del próximo año, la programación cultural del centro en la que participa el AMPA, como serán El Carnaval,la II Semana Cultural, etc; por cierto: los que estéis animados a formar la chirigota del AMPA podéis ir pensando en las letrillas ya!
Ah!! y dos cosillas:
¡YA PODEMOS IR PREPARANDO LOS ADORNOS PARA LA NAVIDAD Y RECIBIR AL AÑO NUEVO: ADORNA EL CONSERVATORIO CON TU ILUSIÓN Y TUS MANOS! 
y
YA PODEMOS IR PREPARANDO LOS JUGUETES PARA LA CAMPAÑA SOLIDARIA DE RECOGIDA: TODOS A COLABORAR!!
la información se irá poniendo en los tablones de anuncios del centro y en el blog.





martes, 18 de septiembre de 2012

¡HOLA A TODOS DE NUEVO!
Comenzamos una nueva andadura en nuestro querido conservatorio, ahí debemos estar para que, a pesar de las circunstancias cambiantes, sepamos navegar y llegar a buen puerto todos juntos: alumnos, profesores y padres.
Tengamos ilusión porque nuestros hijos aprendan, y nosotros con ellos; tengamos tesón en sacar partido de los pocos o muchos recursos que podamos tener, y apoyemos al profesorado ; seamos conscientes de que algo bueno saldrá del esfuerzo colectivo.
Esta es la bienvenida del AMPA al nuevo curso 2012-2013
Un cordial saludo para todos, y empezamos.